¿Cómo AHORRAR siendo UNIVERSITARIO?🤔💵💰
Consejos que te ayudaran para ahorrar tu dinero.

Sabemos que la etapa universitaria es puede ser algo pesada entre las clases, servicios, prácticas y que en algunas ocasiones el horario escolar no siempre es él más práctico para poder buscar un trabajo de 4 u 8 horas diarias a la semana y en muchas ocasiones solo cuentas con el apoyo económico de tus padres. Así que en esta entrada te daremos algunos consejos que te ayudaran a ahorrar y administrar mejor tu dinero siendo universitario.
Índice de contenido
Consejo #1: crea un presupuesto para gastos
Tener un presupuesto como estudiante universitario es una buena estrategia. Te ayuda a mantener en control tus finanzas mientras enfrentas los desafíos académicos. Comienza anotando los gastos esenciales, como alimentación, transporte y materiales. Luego, destina una porción para entretenimiento y gastos personales. El objetivo es asegurarte de que tus gastos no excedan tus ingresos. Monitorear tu presupuesto te permite disfrutar de la vida universitaria sin preocupaciones de quedarte sin tus ahorros.

Consejo #2: establece metas para ahorrar
Define metas de ahorro a corto y largo plazo. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y motivado para administrar tu dinero de manera eficiente.
Consejo #3: lleva comida desde casa
Planea y elabora tus comidas desde casa, preferentemente que sea semanalmente, ya sea desayuno y almuerzo o, solo almuerzo. De esa manera podrás ahorrar y te ayudará a no gastar en la cafetería de tu universidad diariamente o en lugares cercas de ella. Esto también te ayudará a tener mejor alimentación. Otro consejo que te podemos dar es evitar lo más que puedas el comer afuera, ya que los restaurantes pueden ser algo costosos.
Consejo #4: reduce el uso de copias e impresiones
Si puedes minimizar las copias e impresiones y enviar tus tareas en línea, es una oportunidad para ahorrar papel y materiales, además de contribuir al medio ambiente, también podrás ahorrar en gastos. Varios profesores ahora prefieren recibir tareas a través de plataformas virtuales. Si no es así en tu institución, puedes proponérselo a tus profesores y así beneficiar también a tus compañeros.
Consejo #5: utilizar las promociones para estudiantes
Te recomendamos que para esto siempre cargues con tu identificación de estudiante, ya que varios establecimientos te ofrecen descuentos si presentas tu identificación escolar vigente. Este tipo de promociones pueden estar presentes tanto en restaurantes como en librerías, hasta incluso en museos.
Consejo #6: aprovecha las becas
En este consejo la mejor manera de saber sobre las becas que tu universidad puede ofertar es asesorándote con tu orientadora, también los podrás buscar en el portal de alumnos, ahí podrás encontrar alguna que se ajuste a tus necesidades. Pero recuerda solo utilizar este recurso en caso de ser estrictamente necesario, de no ser así dejar la oportunidad a los demás.
Consejo #7: reduce costos en transporte
Si es que usas el transporte público, pues solicitar una tarjeta de estudiante para poder obtener descuentos con cada viaje que hagas. Otro consejo que podemos dar es si cuentas con carro propio o tienes un amigo que lo tiene pueden compartir los gastos de gasolina del carro un 50-50 para ahorrar en gastos.

Consejo #8: en caso de ser foráneo busca alojamientos económicos
Si estudias fuera de tu ciudad natal, si es posible, busca alojamiento más económico, como residencias estudiantiles, compañeros de cuarto o apartamentos compartidos. Esto puede reducir significativamente tus gastos de vivienda.
¿Del 1 al 10, qué tan preparado te sientes?
Cientos de aspirantes se preparan cada año con uno de nuestros simuladores UABC o guías UABC. No te pierdas la oportunidad de ingresar a la universidad al primer intento. Somos Quiero Ser Cimarrón, la llave a tu educación universitaria. También puedes acceder a un simulador gratuito UABC aquí mismo.